
! Todo talento lleva consigo un compromiso...y un don despreciado frena la creacion de Dios.!
viernes, 24 de mayo de 2013
El dogma del Purgatorio
Da tristeza o frustración saber que muchos de nuestros hermanos católicos se dejan convencer por las sectas que atacan
, inyectando su veneno al hacer preguntas como por que ustedes los católicos oran por los muertos y enseguida atacan con la falsedad esa son practicas del demonio, fíjense que ellos pueden usar la escritura diciendo es que el Rey Saúl fue castigado severamente por consultar a un muerto , todos sabemos que Dios y la misma iglesia es clara en condenar el Espiritismo pero vemos como ellos al igual que la serpiente mezclan la verdad con la mentira, que astucia con eso han arrastrado a muchos católicos nominales ignorantes de la fe.
La Biblia durante el antiguo testamento se basa en la fe de los profetas y de los antepasados como Moisés, Abraham , ect. la Biblia nos dice que Dios no es un Dios de muertos sino de vivos muchas veces tu le preguntas a un hermano esperado cuando muera a donde ira ? el te contestara que al cielo , no te dice que a la tumba a esperar por el día de la resurrección.
Vemos que el primero en resucitar de los muertos según dice la escritura fue Jesús.
Vemos en la transfiguración Jesús atravesó ese tiempo y espacio porque el es ETERNO aun antes de la resurrección Jesús pudo mostrar su gloria como Dios .
Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, nos habla de una nube de testigos refiriendose a los antepasados que alcanzaron la santidad.
Muchas personas no entienden el pasaje de Apocalipsis 20:4 donde nos habla de la primera resurrección donde vemos claramente que los santos experimentan la primera resurrección por eso son llamados bienaventurados en las escrituras, también el libro de Hebreos nos habla de esto, cuando menciona a la comunidad inscrita en el cielo los que han alcanzado la perfección y son contado dentro de la familia celestial , si detallamos muchos pasajes de la escritura vemos que los cielos no se encuentran vacíos como muchos piensan solo el Padre,el hijo,el Espíritu Santo y los Santos Ángeles, no ! vemos un Reinado de elegidos que han alcanzado la santidad y que estan ayudando a jesus en el reinado.
¡Dichosos los que tienen parte en la primera resurrección, pues pertenecen al pueblo santo! La segunda muerte no tiene ningún poder sobre ellos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él los mil años.
Cuando hayan pasado los mil años, Satanás será soltado de su prisión,y saldrá a engañar a las naciones de los cuatro extremos de la tierra, a Gog y a Magog, cuyos ejércitos, numerosos como la arena del mar, reunirá para la batalla Ap 20
Sabemos claramente que el juicio final los Ángeles de Dios recogerán la cosecha separando la cizaña del trigo y los que se le ha dado el poder de Juzgar ayudaran a Jesús en otros pasajes de la escritura nos habla que El vendrá con sus santos Ángeles y con sus santos.
Pero todo el ataque contra el purgatorio porque.
Sabemos que el alma no muere , cuando vemos en el pasaje anterior dice vi las almas (vivas), después dice vi que ellos volvieron a vivir (Primera resurrección el cuerpo se une nuevamente con el Alma)
Ahora como decía a un judío que se le respete se le mencionan los nombres de Elías , Abraham, Moisés y ellos sabrán con respeto hablar dignamente de sus antepasados pero a un cristiano común que tiene el temor infundido por las sectas se le dice que ore por los sus antepasados difuntos y ellos se aterrorizan pensando que están haciendo una practica prohibida por Dios, vemos que esto es una gran mentira vemos como El mismo Apóstol Pablo ora por un reconocido Cristiano que había fallecido Onesíforo , por que si era Cristiano ? y el estaba orando para que encontrara gracias delante de Dios. PORQUE ES IMPORTANTE QUE OREMOS POR LOS DIFUNTOS, cuando vemos la parábola de el Rico epulón que este va al sitio destinado de sufrimiento que era la prefigura del purgatorio el seno de Abraham el Hades este sitio no era el infierno porque todos sabemos que en el infierno no hay sentimientos de compasión ni amor, vemos que el le suplica a Abraham que le deje regresar para hablar con sus hermanos para que no vayan a ese lugar de tormento, el le dice que entre ese lugar y nosotros hay un abismo , este abismo muchos hermanos separados piensan que es el que nos impide orar por los difuntos pero esto es falso el rico no deseaba que sus hermanos fueran a este sitio pero con la muerte de Cristo y la resurrección vemos que el hades quedo vacío porque el bajo a las prisiones del hades a predicarle a los muertos y se llevo consigo a los cautivos.
La Biblia nos habla que hay tres sitios de adoración donde toda rodilla se dobla ante el nombre poderoso de Jesús ,
el Cielo,
debajo de la tierra
y el Cielo.
Lo que se describe como iglesia militar= tierra
iglesia sufriente= purgatorio
iglesia celestial = Cielo
"Por eso Dios lo exalto hasta lo sumo y le otorgo el nombre que esta sobre todo nombre, para que ante el nombre de JESUS se doble toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre." Filipenses 2:9-11
La Biblia nos habla de dos lugares donde se perdonan los pecados esta vida y la vida venidera
Iglesia Militar= Sacramento de Confesión
Iglesia Sufriente = Fuego purificador, Orar por los difuntos, Misas.
"Por eso les digo que Dios perdonará a los hombres todos los pecados y todo lo malo que digan, pero no les perdonará que con sus palabras ofendan al Espíritu Santo. Dios perdonará incluso a aquel que diga algo contra el Hijo del hombre; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no lo perdonará ni en el mundo presente ni en el venidero Mt12:31
El Apóstol San Pablo nos habla sobre el día del juicio y sobre qué pasará con aquellas personas que tuvieron fe y sirvieron a Dios, pero que su obra no fue tan buena, él lo explica así:
"Un día se verá el trabajo de cada uno. Se hará público en el día del juicio, cuando todo sea probado por el fuego. El fuego, pues, probará la obra de cada uno. Si lo que has construido resiste el fuego, será premiado. Pero si la obra se convierte en cenizas, el obrero tendrá que pagar. Se salvará pero no sin pasar por el fuego".
1Cor 3,13-15
Purgatorio es una purificación que algunos CRISTIANOS SALVOS necesitarán para poder disfrutar plenamente de la amistad eterna con Dios.
Entonces, si un cristiano no puede entrar al cielo por tener alguna mancha o impureza, ni tampoco sufrir el castigo eterno, es claro que tendrá que 'pagar' en esta vida o en la otra.
Porque un difunto es un alma que ya no pude actuar solo a través del pasar por el fuego se purifica , no puede hacer nada pero nosotros si , nosotros como hermanos de la iglesia sufriente
Zacarias 13:9 Meteré en el fuego este tercio: lo purgaré como se purga la plata lo refinaré como se refina el oro. Él invocará mi nombre y yo le responderé; diré: "¡Éste es mi pueblo!" y él dirá: "¡Yahvé es mi Dios!"
1Corintios 3:13-15
la obra de cada cual quedará al descubierto; la manifestará el Día, que aparecerá con fuego. Y la calidad de la obra de cada cual, la probará el fuego.
Muchos piensan que si Cristo ya pago por nuestra Salvación que nos debemos de sentar y no hacer nada.
Entonces el rey dijo a los que atendían las mesas: 'Átenlo de pies y manos y échenlo a la oscuridad de afuera. Entonces vendrán el llanto y la desesperación.' Porque muchos son llamados, pero pocos escogidos."
La parábola de vestido para la boda (Mt 22, 11-14)
Por eso "Porque muchos son llamados, pero pocos son escogidos." Porque no vale solamente profesar de labios a Dios sino cumplir sus mandamientos .
Juan 14:15
»Si ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos.
"¿Por qué me llaman Señor, Señor, y no hacen lo que yo digo? Lucas 6:46
Aqui vemos claramente que esta persona conoce del Señor en otras palabras es un cristiano nominal solo de nombre.
(1-Juan 2:4-5) "Si alguien dice: Yo lo conozco, y no cumple sus mandatos, es un mentiroso y la Verdad no está en El. Mas el que guarda su Palabra, ése ama perfectamente a Dios."
La Redención es un don GRATUITO .
La respuesta al llamado exige una nueva conducta, una transformación. Hay un peligro de un interpretación fácil de la invitación gratuita del Señor. Dios ha llamado a participar del Reino, pero sólo serán admitidos aquellos que hayan respondido a la invitación cambiando su estilo de vida.
Como dice la Escritura BIENAVENTURADOS DE AQUÍ EN ADELANTE LOS QUE MUEREN UNIDOS A SEÑOR. EL CUERPO MISTICO DE CRISTO NO TIENE MIEMBROS MUERTOS SUS ALMAS ESTAN VIVAS.
Esos si no han alcanzado el estado de Santidad tendrán que pasar por el fuego purificador. PURGAR SUS FALTAS, PAGAR HASTA EL ULTIMO CENTAVO.
1 Cor 15,29: De otra manera, los que se bautizan por los muertos, ¿para qué lo harían? Si los muertos no resucitan, ¿para qué bautizarse por ellos?
La palabra "bautismo" es utilizada aqui como una metafora para expresar sufrimiento o penitencia (Mc 10,38-39; Lc 3,16; 12,50). Pablo escribe sobre una practica entre los cristianos de "bautizarse" por los difuntos. El no la condena, si no que la exalta como valida porque demuestra fe en la resurrección.
Jesús dijo ser Perfecto como yo soy Perfecto Todos reconocemos que esto seria imposible ser en todo como Jesús , no no es imposible Todo lo puedo en Cristo que me fortalece,ya no soy quien vive es Cristo que vive en mi.
Vemos en las parábola del Vestido PORQUE NO SE ADMITIÓ AL QUE ESTABA INADECUADAMENTE VESTIDO Y FUE ECHADO AL FUEGO ETERNO ?
Redención= Jesús redimio a la humanidad, es la herencia es gratis
Santidad = es lavar las vestiduras para entrar a la vida eterna Y revestirse de las gracias dadas por el Espiritu Santo.
Con los que nos necesitan. Especialmente con nuestros hermanos de la iglesia sufriente ya sea que sufren estén aquí en la tierra o en el purgatorio. pero nunca entrará nada impuro, ni nadie que haga cosas odiosas o engañosas. Solamente entrarán los que tienen su nombre escrito en el libro de la vida del Cordero Ap 21:27
Para entender por que se ofrecen misas por las almas y se paga con dinero veamos que dice la Biblia ,ya que algunos siguen confundiendo el sacrificio de Cristo y piensan que TODOS los rituales del antiguo testamento quedaron abolidos pero esto es falso veamos porque?:
El Ant. testamento nos muestra vario sacrificios de consagración :Holocausto y ofrenda de cereales
de Comunión= reconciliación
Y con relación al pago de las misas veamos en el AT nos menciona varios sacrificios que se hacian y uno de ellos es por la culpa este consite en sacrificar un cordero sin defecto o en lugar de un sacrificio se podia ofrecer dinero.
LV5,14-6.7;7.1-6;14.12,21
La segunda consistia en cargar simbolicamente sobre un chivo los pecados e impurezas de los israelitas y en soltarlo luego en un lugar descampado o desierto . Este ritual no estaba destinado como los ritos sacrificiales a obtener el perdón de las faltas aisladas; lo que se pretendia era purificar al pueblo en su totalidad, restaurando de esta manera la buena relacion con Dios, que habiamos quebrantado por las transgresiones. Jesús en la Cruz realizo eficazmente una sola vez y para siempre lo que el sacerdote trataba de obtener cada año , entrando en el santurio para ofrecer una sangre que no era la suya.
La palabra latin Pastor viene del verbo Pascor, Uno que es llamado para alimentar a Otros.
Jesús es mi Pastor: significa que en Jesús encontramos dos tipos de alimentos uno que es su cuerpo y sangre y otro que es su palabra.
Si comemos de su cuerpo y sangre seremos salvo y entonces su palabra de vida nos transformara. De esta manera participamos de la vida del cuerpo Mistico de Cristo.
además vemos que Pablo cuando es arrestado en el templo estaba pagando dinero para un sacrificio de purificación, El gesto de pagar dinero a otra persona que iba a hacer este sacrificio de purificación era uno de los gestos considerados un acto de piedad, porque estas ofrendas requerida eran costosas.
Ver Hechos 21:29 en adelante
decia que muchas de las almas del purgatorio necesitaban de la oración de nosotros y muchos cristianos inclusive habian olvidado a su madre y a su padre o seres queridos y que como ya no creian en la doctrina del purgatorio estas almas estaban en sufrimiento , ya que la doctrina del purgatorio nos enseña que nosotros con nuestra oraciones estamos haciendo un acto de Misericordia Espiritual , estamos llamados a hacer actos de Misericordia corporal y tambien espiritual . Este es un acto de Piedad.
Cuenta San Agustin que su madre Santa Monica lo unico que les pidio al morir fue esto: "No se olviden de ofrecer oraciones por mi alma".
Judas Macabeo, efectuo entre sus soldados una colecta... a fin de que alli se ofreciera un sacrificio por el pecado... Pues... creian firmemente en una valiosa recompensa para los que mueren en gracia de Dios... Ofrecio este sacrificio por los muertos; para que fuesen perdonados de su pecado.
Este es un ejemplo de un argumento de un protestante:
"El purgatorio no se enseña en la Biblia.
La existencia de un lugar como este implica que el sacrificio de Cristo en la Cruz no limpia de todos los pecados.
El purgatorio implica que nuestras obras son realmente las que nos llevan al cielo, en vez de la fe en Cristo.
Finalmente, la doctrina católica del purgatorio implica que existe algo que debemos hacer para ser limpiado de nuestros pecados.
"Aun estando nosotros muertos en pecados, nos dió vida juntamente con Cristo; por gracia sois salvos; Y juntamente nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los cielos con Cristo Jesús, para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. Porque por gracia sois salvos por la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios: No por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó para que anduviésemos en ellas." Efesios 2:5-10" Cristo ya sufrió por nosotros, basta con aceptar en su Nombre, su Sacrificio, entonces para que sufrir mas?
Otro ejemplo de pagar la multa aún después de morir es la muerte misma: Aún las personas que han sido perdonadas mueren por causa del pecado original.
Romanos 6:23 “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”
Como lo explique la redención (Salvación) es gratuita es un don inmerecido , pero la Santidad que es la que nos hace dignos de estar en la presencia de Dios es responsabilidad personal.
“Porque el hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras”
San Mateo 16:26
Pero no basta con oir el mensaje; hay que ponerlo en práctica, pues de lo contrario se estarían engañando ustedes mismos. El que solamente oye el mensaje, y no lo practica, es como el hombre que se mira la cara en un espejo: se ve a sí mismo, pero en cuanto da la vuelta se olvida de cómo es. Pero el que no olvida lo que oye, sino que se fija atentamente en la ley perfecta de la libertad, y permanece firme cumpliendo lo que ella manda, será feliz en lo que hace. Santiago 1
La fe se muestra con los hechos
18 Uno podrá decir: "Tú tienes fe, y yo tengo hechos. Muéstrame tu fe sin hechos; yo, en cambio, te mostraré mi fe con mis hechos." Tú crees que hay un solo Dios, y en esto haces bien; pero los demonios también lo creen, y tiemblan de miedo.
Si alguno cree ser religioso, pero no sabe poner freno a su lengua, se engaña a sí mismo y su religión no sirve de nada. La religión pura y sin mancha delante de Dios el Padre es esta: ayudar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y no mancharse con la maldad del mundo.
Santiago 2
Lamentablemente Lutero propagó sus errores junto con su rebelión. Es por eso que a la Biblia Protestante le faltan 7 libros del AT.
Martín Lutero había declarado que la persona es justifica solo por la fe, entendiendo la fe como una declaración legal sin necesidad de obrar en el amor. Según el todas las doctrinas deben basarse solo en la Biblia, pero la Biblia según la acomoda e interpreta. Llegó incluso a añadir la palabra "solamente" después de la palabra "justificado" en su traducción alemana de Romanos 3,28. Se refirió a la epístola de Santiago como epístola "de paja" porque en ella Santiago dice explícitamente: "Veis que por las obras se justifica el hombre y no sólo por la fe".
Ni el Libro de Apocalipsis se escapo de las criticas de Lutero donde dice claramente
"Sí--dice el Espíritu--, ellos descansarán de sus trabajos, pues sus obras los acompañan."
Rev 14:13
A Lutero se le olvido quitar:
"Así que, oh rey Agripa, no desobedecí a la visión del cielo, sino que primero anuncié el mensaje a los que estaban en Damasco, luego a los de Jerusalén y de toda la región de Judea, y también a los no judíos, invitándolos a convertirse, y a volverse a Dios, y a hacer obras que demuestren esa conversión.
"Todo el que muere en la gracia y la amistad de Dios pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de la muerte una purificación final, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo" (Catecismo de la Iglesia Católica #1030)
Hermanos no se dejen engañar oremos por nuestros hermanos de la iglesia sufriente ,los que estan en el purgatorio, especialmente oren a Dios por sus antepasados es una practica Biblica como les mencione el ejemplo de Pablo ora por Onesíforo después de su muerte: "Que Dios, en aquel Día, le permita alcanzar misericordia delante del Señor"
(II Tim.1,16-18) y esta oración nada tiene que ver con la practica prohibida del Espiritismo.
"Nuestra oración por ellos puede, no solamente ayudarles, sino también hacer eficaz su intercesión en nuestro favor" (Catecismo de la Iglesia Católica #958)

LOS SACRAMENTOS (PARTE 2)
PARTE N· 2.... Lo que pierde un católico: ! Que se hace protestante.!
"Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido"... EL CULTO SOBRENATURAL CATOLICO
Los católicos que se han hecho protestantes, han cambiado su culto SOBRENATURAL y bíblico por un culto simplemente NATURAL.
En efecto: El hecho más importante en la Vida de Nuestro Señor Jesucristo es, sin lugar a duda, el Sacrificio del Calvario, que ofreció al Eterno Padre, la Víspera de su Pasión, en la Ultima Cena que celebró con sus Apóstoles, en la que instituyó la Sagrada Eucaristía, dándoles la orden y el poder de hacer lo que El había hecho diciéndoles: HACED ESTO EN MEMORIA MÍA (Lc.20,19).
Y obedeciendo esta orden de Nuestro Señor, ha hecho la Iglesia Católica, de todo esto, su CULTO SOBRENATURAL, en la ceremonia llamada en los tiempos Apostólicos: "La fracción del Pan" o "Los Sagrados Misterios" y ahora la SANTA MISA, la que sólo pueden celebrar los Sacerdotes Católicos, pues sólo ellos han heredado el poder SOBRENATURAL que Nuestro Señor confirió a sus Apóstoles.
En cambio el culto protestante es un culto NATURAL, pues consiste principalmente en cantar a Dios Himnos, como lo hacen los mahometanos, los budistas, los judíos y los miembros de cualquier otra religión NATURAL.
Han perdido el auxilio de María, la Virgen.
Una prueba irrecusable del gran poder intercesor de María, la Virgen, de la solicitud que ella tiene por ayudarnos en nuestras necesidades, lo tenemos en la propia Biblia protestante, pues en ella leemos que en las Bodas de Caná, notando María que se había agotado el vino, bastó que dijera a su hijo: "No tienen vino", para que Nuestro Señor hiciera su primer milagro cambiando el agua en vino, a pesar de que no era entonces el momento oportuno para que, haciendo milagros, probara su divinidad. (Jn. 22-8). Y este poder intercesor de la Santísima Virgen María, lo han perdido los católicos que se han hecho protestantes.
Estos, abusando de la ignorancia de los fieles en el lenguaje de los judíos, quieren desvirtuar esta escena, llamando la atención a que Nuestro Señor llama a la Virgen, MUJER, que como en el español antiguo, era el modo más respetuoso para dirigirse a una dama.
Y han perdido la maternidad de María, la Virgen, a la que Cristo nos dio por Madre, cuando crucificado en el Calvario le dijo: Mujer, ahí tienes a tu Hijo (Jn.19,26), y a pesar de leer esto en sus propias Biblias, los protestantes no la quieren por Madre.
Los Protestantes y las Imágenes.
Como el protestantismo no es una Religión Sobrenatural, no puede producir Santos. De aquí el odio que tienen por las Imágenes, las que combaten de cuantas maneras pueden.
Una de ellas, la principal, es pretender que el Decálogo las condena, habiendo hecho al efecto de sus versículos 4 y 5, su segundo mandamiento, para lo que no tienen ninguna razón, pues la Biblia no precisa dónde TERMINA un mandamiento y dónde PRINCIPIA el siguiente, y esos versículos no son sino una ampliación del verso 3, del mismo modo que los versos 9 y 10 son una ampliación del verso 8.
Y tan la Biblia no prohibe las imágenes, que Nuestro Señor Jesucristo nunca las condenó y que hasta en el Antiguo Testamento vemos que Yahvé ordenó a Moisés "Harás también dos querubines de oro" (Ex.25,18); "y hazte una serpiente ardiente y ponla sobre la bandera" (Núm.21,8).
¿Podrán salvarse los protestantes?
Entendámonos: porque hay dos clases de protestantismo, el que llamaremos protestantismo positivo y el negativo.
Pertenecen al primero, aquellos protestantes que nacieron en el protestantismo, creen que su Religión es la verdadera y estudian la Biblia para amoldar su conducta a lo que ella enseña y llegan a llevar una vida moral que podría servir de ejemplo a tantos católicos como hay, que ignorando su Religión, ni se confiesan, ni comulgan, ni siquiera van a Misa. Qué duda cabe de que estos protestantes sí pueden salvarse.
Pero los protestantes negativos, los que habiendo nacido católicos, no han sabido estimar su Religión y se han dejado embabucar llegando a la apostasía y usan la Biblia más que para mejorar su conducta, para buscar versículos con los que, puedan atacar a la Iglesia Católica, habiendo vuelto la Religión de AMOR de Cristo, una Religión de ODIO a la Iglesia Católica. ¡Ellos sí que están en peligro de perder su salvación eterna!
Cabe preguntar ¿en cambio de haber perdido tanto, tantísimo, qué es lo que ha ganado un católico que se ha hecho protestante? Cuando se pregunta esto a uno de ellos, suele contestar: conocer mejor la Biblia, no tener que confesarme, ser libre.
Los católicos que se han hecho protestantes no son libres ni de reconciliarse con Dios a la hora de la muerte, pues sus "hermanos" no los dejarán que se confiesen y los dejarán libres, pero no en la libertad de los hijos de Dios.

LOS SACRAMENTOS. (PARTE N· 1)

CATOLICOS CASADO Y LUEGO DIVORCIADOS NO PUEDEN CASARSE.


El Infierno como rechazo definitivo de Dios

SI CREEMOS EN JESUS...NO SEAMOS TIVIOS.
`Así, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.---------Jesús aquí está funcionando misiológicamente mirando el contexto cultural, tratando de averiguar la manera de comunicarle a la gente de una manera que cautive su atención y le entiendan. Y lo que está diciendo básicamente es esto: «Todas las mañanas que se levantan sin agua caliente y no pueden preparar su café, o no pueden preparar su té», o lo que sea que hayan disfrutado en esos días, «al tomárselo se quejan y están frustrados porque es desagradable. Jesús les dice: «Para mí su iglesia (persona) es así. Está tibia. No está caliente». El calor aquí hace alusión a la pasión, el entusiasmo, la emoción, la devoción, el sacrificio, la misión, la entrega.
Jesús está diciendo: «Tibios, eso es lo que son». Y dice: «Eso no me agrada; y así como ustedes escupirían de su boca una bebida tibia», dice Jesús, «a menos que se arrepientan, yo los escupiré de mi boca». Y aquí trata de cautivar su entendimiento de cómo es ser el Dios de ellos.Además, esto podría referirse a una persona no regenerada común y corriente, alguien que no tiene fervor por Dios, a quien no le apasionan la verdad y las cosas de Dios pero es más o menos tibia e indiferente. Esto no se nota hasta que la persona recibe instrucción o corrección. Si tienen fervor de Dios, responderán. Si no tienen fervor de Dios, no habrá respuesta alguna, o será de corta duración. No hay una pasión continua y sostenida.
Tibios:El confort y la comodidad en vez de Cristo (Apocalipsis 3:14–22)
Apocalipsis 3:14–22 (LBLA)
14 Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: “El Amén, el Testigo fiel y verdadero, el Principio de la creación de Dios, dice esto:
15 ‘Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente!
16 ‘Así, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.
17 ‘Porque dices: “Soy rico, me he enriquecido y de nada tengo necesidad”; y no sabes que eres un miserable y digno de lástima, y pobre, ciego y desnudo,
18 te aconsejo que de mí compres oro refinado por fuego para que te hagas rico, y vestiduras blancas para que te vistas y no se manifieste la vergüenza de tu desnudez, y colirio para ungir tus ojos para que puedas ver.
19 ‘Yo reprendo y disciplino a todos los que amo; sé, pues, celoso y arrepiéntete.
20 ‘He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él y él conmigo.
21 ‘Al vencedor, le concederé sentarse conmigo en mi trono, como yo también vencí y me senté con mi Padre en su trono.-----------
22 ‘El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.

PADRE BUENO ESCUCHA MI NECESIDAD.
SEÑOR:
Aquí estoy delante de Tí, para ponerme en tus manos:
Para decirte que te amo y que sin Tí mi vida es muy dificil.
Concedeme el perdón por todas mis faltas y todo aquello con lo cual te he ofendido.
Ayudame a ser mejor todos los días, yo se que puedo mejorar muchas cosas.
Perdóname sobre todo, si he hecho daño a alguien y Bendice a quien haya hecho sufrir con mis actitudes.
Dame un corazón nuevo SEÑOR, para poderte amar como tu quieres.
Amado SEÑOR, quiero agradecerte por este día y por todas las cosas lindas que me has regalado.
Especialmente te doy gracias, por creer en mí y por darme hoy otra nueva oportunidad para vivir y para ser mejor.
PADRE BUENO, dame el pan de cada día; sobre todo dame la alegría necesaria para poder vivir; dame la esperanza para no llenarme de temor en los momentos de dificultad; dame la fe para saber que nunca me abandonarás y dale a mi corazón toda la paz y serenidad que necesita para afrontar los momentos dificiles de la vida.
YO te Amo SEÑOR y quisiera demostrártelo con mi propia vida.
Si Tu me ayudas todo es más fácil.
Me pongo en tus manos SEÑOR por intermedio de la SANTISIMA VIRGEN MARIA AUXILIADORA, nuestra madre admirable y en tus manos pongo también a los míos para que los protejas y los ayudes siempre.
Bendiceme y guíame SEÑOR en este nuevo día no permitas que me aleje de Tí.
Amén.

"LOS ENEMIGOS DEL MATRIMONIO."

MILAGRO EUCARISTICO



jueves, 2 de mayo de 2013
El infierno es real y dura para siempre.
El Juicio particular y el Juicio final
Todos hemos deseado en algunos momentos de nuestra vida, ser jueces de los demás. Opinamos con facilidad acerca de su vida juzgando si hicieron bien o mal. Sin embargo, nos cuesta trabajo pensar que nosotros también vamos a ser juzgados al final de nuestra vida y que nuestros actos, por más secretos que hayan sido, van a trascender más allá del momento en el que los hicimos. ¿Qué sucede con el alma después de la muerte?
Los cristianos encontramos en el Evangelio algunos pasajes que nos hablan acerca del destino del alma. Específicamente, en la parábola del pobre Lázaro (Lucas 16, 22) y en las palabras que Cristo dirige al buen ladrón, crucificado junto a Él (Lucas 23, 43). Al morir, nuestra alma se separará de nuestro cuerpo. Se presentará ante Dios para recibir, de acuerdo con lo que nosotros mismos hayamos elegido en la vida terrena, la recompensa o el castigo eterno.
El Juicio Particular
Al morir, tendremos un Juicio Particular. En este juicio nos encontraremos ante Jesucristo y ante nuestra vida: todos nuestros actos, palabras, pensamientos y omisiones quedarán al descubierto.
Suena dramático, pero es real. Si nos encontramos en gracia de Dios, nuestra eternidad feliz empezará en ese momento. Si morimos en una actitud de rechazo total y voluntario a Dios, en pecado mortal, entonces empezará para nosotros el castigo eterno, el infierno.
El Catecismo de la Iglesia Católica nos habla de la “retribución inmediata después de la muerte de cada uno como consecuencia de sus obras y de su fe” (n. 1021). El destino del alma será diferente para cada uno de nosotros, de acuerdo a cómo hayamos utilizado nuestro tiempo de vida en la Tierra.
Hay muchas personas que dicen: “Yo me voy a salvar, pues nunca he hecho el mal a nadie”. Hay que tener cuidado, pues ese día no se nos juzgará sólo por el mal que no hayamos hecho, sino también por el bien que hayamos dejado de hacer. Debemos preocuparnos no sólo por evitar hacer el mal, sino por hacer el bien a todo el que nos rodea. Si no hacemos el bien a los demás, llegaremos al juicio con las manos vacías y “no aprobaremos el examen”.
El Juicio Particular, como su nombre lo dice, será para cada uno de nosotros en lo personal. En éste, Dios nos preguntará: “¿Cuánto amaste?” Y cada uno de nosotros tendrá que responder a esta pregunta. Dios espera que cada uno de nuestros actos sea hecho por amor .
San Juan de la Cruz tiene una frase que dice: “Al atardecer de la vida, seremos examinados en el amor”.
El Juicio Final lo tendremos al final de los tiempos, cuando Jesús vuelva a venir glorioso a la Tierra. En él, todos los hombres seremos juzgados de acuerdo a nuestra fe y a nuestras obras.
La resurrección de todos los muertos, “de los justos y de los pecadores”, precederá al Juicio Final. Los que hayan hecho el bien resucitarán para la vida, y los que hayan hecho el mal, para la condenación (Juan 5, 28-29).
En la Biblia podemos leer cómo será este juicio en Mateo 25, 31.32.46: Lo que sucederá ese día, de acuerdo con la narración de Jesucristo, será como un examen de aquello que nos caracteriza como personas humanas: nuestra capacidad de amar.
En ese día saldrán a la luz todas nuestras acciones y se verá el amor hacia los demás que pusimos en cada una de ellas.
Este amor será el que nos juzgará:
"Venid benditos de mi Padre… porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber…"
"Id malditos al fuego eterno… porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber…"
El Catecismo de la Iglesia Católica nos dice: “El Juicio Final revelará hasta sus últimas consecuencias lo que cada uno haya hecho de bien o haya dejado de hacer durante su vida terrena” (n. 1039).
El juicio final es la prueba de que Dios es infinitamente justo y ha dispuesto todo con sabiduría para que la verdad se conozca y se aplique la justicia en cada hombre con el destino eterno que él mismo se haya merecido.
Algunas personas piensan que no hay que preocuparse por eso de los juicios, pues creen que Dios va a salvar a todos los hombres al final de los tiempos porque es infinitamente bueno y nos ama.
Es verdad que Dios es muy bueno, pero también es muy justo y respeta nuestra libertad. Cuando nosotros estamos en pecado mortal, libremente le hemos dicho a Dios que “no nos interesa salvarnos”. Si morimos en este estado, Dios respetará nuestra decisión. El hombre, con su libertad, alcanza la recompensa o el castigo eterno.
Frente a Cristo se conocerá la verdad de la relación de cada hombre con Dios.
El Juicio Final revelará que la justicia de Dios triunfa sobre todas las injusticias cometidas por sus criaturas y que su amor es más fuerte que la muerte.
Reflexionar tanto en el Juicio Particular como en el Juicio Final nos recuerda que mientras tengamos vida, tenemos oportunidad de alcanzar nuestra salvación. Cada día nos ofrece la posibilidad de amar a Dios y a los que nos rodean, de perdonar a los que nos ofenden, de vivir cristianamente.
¿Cuándo será el juicio final?
El mismo Jesucristo nos aclaró que ni siquiera Él conoce el día ni la hora en que se llevará a cabo este acontecimiento, sino sólo Dios Padre. Así que no debemos dejarnos engañar por personas que pretenden conocer la fecha del fin del mundo. No debemos preocuparnos por intentar conocer esa fecha, sino sólo por estar siempre bien preparados, pues no sabemos en qué momento sucederá.
Para profundizar, puedes leer el Catecismo de la Iglesia Católica núm. 668 - 682, 1021-1023, 1038-1042, 2831

EL BIG BANG.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)